En esta actividad se realizó un análisis de los puntos críticos del sistema elegido, en mi caso el péndulo físico. Con ayuda de wxMaxima se facilitaron los cálculos de eigenvalores de la matriz jacobiana del sistema, mismos que se utilizaron como base en el análisis de puntos críticos. Los resultados, así como el código utilizado para los cálculo, los anexé en una sección nueva del documento en el cual he estado trabajando desde hace algunas semanas.
![]() |
Diagrama especialmente editado para la actividad 05. (original aquí) |
¿Como ha sido tu experiencia en el uso de wxMaxima?
Muy buena, la verdad. Ya había trabajado un poco con este software, por lo que me encontraba más familiarizado con él que con Python, por dar un ejemplo.
¿Que piensas de la utilidad de los sistemas de álgebra computacional como wxMaxima?
Me gusta la manera en la que wxMaxima maneja los sistemas algebraicos, ya que es una forma muy simbólica y gráfica; puedes ver los arreglos de la misma forma en la que los escribirías en papel.
¿Cuáles fueron tus dificultades con su uso?
No muchas, tal vez recordar algunos comandos y la manera en la que se introducen ciertos datos. Cuestión de repasar el lenguaje.
¿La documentación en línea sobre wxMaxima o Maxima es suficiente?, ¿Que detalles no encontraste?
Considero que hay suficiente información sobre el uso de wxMaxima en internet, no es difícil encontrar documentación útil.
¿Consideras que wxMaxima es un lenguaje de programación científica? ¿Por qué lo dirías? ¿Qué te indica eso?
Sí, por la manera simbólica y de interpretación que tiene para introducir los datos y el hecho de que haga cálculos de una forma rápida. Además tiene muchas opciones como derivación, integración y arreglos complejos.
¿Qué no te ha gustado de esta Actividad?
Me pareció una actividad relativamente sencilla, ya que me encontraba familiarizado con el entorno de wxMaxima y el cálculo de matrices jacobianas. Me gustó la actividad, el análisis de puntos críticos es un tema interesante.
Archivo PDF con el documento (Mahara)
No hay comentarios:
Publicar un comentario