En esta ocasión la actividad consistió en seleccionar un sistema físico con movimiento pendular y hacer un reporte en LaTeX sobre las características del mismo y las ecuaciones que describen su movimiento. Además, se implementó el uso del interpretador Python para resolver mediante el método numérico de Euler la ecuación de segundo grado del sistema, en mi caso el péndulo físico.
¿Como ha sido tu primera experiencia con Python?
Satisfactoria .Creo que logré el objetivo de la práctica, aunque no me familiaricé mucho con el entorno Python, aún me parece un poco confuso.
¿Sientes que es muy distinto a tus experiencias anteriores con FORTRAN?
Algo, ya que la manera en la que Python compila los datos me parece confusa.
¿Cuáles fueron tus dificultades mayores en el uso de Python?
Fueron variadas, a veces me aparecían errores extraños y no sabía qué pasaba. Más de una vez tuve que volver a escribir el código. También tuve dificultades con la versión. Me cambié a una más antigua (Python 2.7) porque la mayoría de los manuales se refieren a ella y no a la más nueva.
¿Qué documentos sobre Python te orientaron más?, ¿Cuáles son tus preferidos?
Los foros de internet me sirvieron de ayuda, muchas personas tenían dudas similares a las mías. Para familiarizarme un poco con el entorno del interpretador utilicé una publicación online llama "Python para todos"
¿Puedes encontrar una "comunidad de práctica" de quienes trabajan en Python? Menciona algunas asociaciones o publicaciones que incluya su dirección URL.
En el sitio oficial de Python México hay información sobre reuniones y conferencias sobre el lenguaje. Tienen proyectos interesantes, uno de ellos es utilizar este lenguaje para desarrollar juegos
URL: http://www.python.org.mx/
¿Consideras que Python es un lenguaje de programación científica? ¿Por qué lo dirías? ¿Qué te indica eso?
Sí, porque su interfaz y la forma en la que está construido el lenguaje indican me hacen suponer que fue diseñado en parte para realizar una gran cantidad de cálculos, manejar muchos datos y no consumir demasiada capacidad de procesamiento.
Por último, ¿que no te gustó o llamó la atención de la Actividad 3?
Me gustó el hecho de escoger el sistema físico y hacer una investigación sobre él. El método de Euler se me hizo interesante, no lo conocía. Tal vez algo que no me gustó mucho fue el uso de Python, aún me siento muy poco experimentado con él, a lo mejor más tarde le agarre cariño.
Y el último último: ¿Cómo te sientes en el curso? ¿Sientes que alli vas progresando? ¿Se te comienzan a acumular actividades relativas al curso? ¿Que dificultades sientes?
Me siento bien con el rumbo del curso y las actividades, creo que terminé este trabajo en un tiempo adecuado y no me causó tantas complicaciones como esperaba. Aunque como dije más arriba, aún me falta familiarizarme más con Python.
Archivo pdf: aquí
Dropbox: aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario